

Cómo vencer el distanciamiento social
Recomendaciones útiles para vencer también al “distanciamiento social” Debemos estar preparados para que esta nueva situación no nos deje secuelas producidas por la ansiedad y el estrés de la convivencia familiar o la soledad no deseada. Por María Luisa Hita. Psicóloga de Madrid.

¿Soledad en compañía?
La soledad en compañía existe. La falta de cercanía es uno de los principales motivos por los que las personas que están acompañadas pueden sentirse solas. El concepto de amigo/a va más allá de la compañía, hay que experimentar que la persona que tienes al lado es cercana.

Relaciones significativas: qué son y por qué las necesitamos.
Los expertos recomiendan tener al menos cinco relaciones significativas en tu entorno, entre familia, amigos, trabajo…pero nuestro modelo social actual no siempre facilita que estas relaciones proliferen y son cada vez más las personas que ven reducidos sus vínculos con los demás.
El desarrollo de valores y cualidades como la generosidad, solidaridad, empatía y sensibilidad son la razón de ser de Hablam. La soledad, el aislamiento, la falta de conexión, la desconfianza, el egoísmo, la automatización del mundo laboral, la dispersión física de las familias… Son situaciones que dificultan la vida y el desarrollo de los individuos, de todas las edades, en las sociedades contemporáneas. En Hablam estamos trabajando en facilitar a todas las personas recursos útiles para comunicarse mejor y sentirse más acompañadas.